13 de febrero de 2018

Llavero de la ORT

Nueva incorporación al Archivo: un llavero de la ORT, que en el reverso lleva el lema con el que encaró su salida a la luz pública en la primavera de 1977.






11 de febrero de 2018

Gora!

Gora! fue el nombre de una publicación que empezó a editar Komunistak-Movimiento Comunista Vasco a finales de 1969. Sin mención de autoría, el objetivo de la revista era, como luego se reconoció en el número final de agosto de 1971, "crear a su alrededor una organización revolucionaria y popular vasca, bajo la dirección del proletariado". Es decir, se pretendía construir una organización de masas bajo la dirección del partido, pero en el balance final se llega a la conclusión de que al MCV le faltaban en ese momento efectivos y cuadros para organizar y dirigir un movimiento de ese tipo sin descuidar tareas que se consideraban más importantes, como la construcción del propio grupo y la organización del movimiento de masas del proletariado.

La publicación, como comentábamos, empezó a publicarse a finales de 1969, llegándose a editar 12 números hasta marzo de 1971, más algunos extraordinarios como el número final de agosto de 1971. Como mínimo, a partir del número 4 lleva la siguiente cabecera bilingüe: Euskadiko herrikoi mugimenduaren alde / Al servicio del movimiento popular vasco. En la revista se alternaban artículos en uno u otro idioma, mientras que el editorial aparecía en las dos lenguas, a dos columnas (una práctica que se repite en bastantes publicaciones del Movimiento Comunista hasta el año 1976).

Recientemente hemos conseguido para el Archivo TLE un ejemplar de esta publicación, el número 2, de enero de 1970, con una impactante portada contra Juan Carlos de Borbón, el cual había sido designado sucesor del dictador hacia pocos meses.

Se puede consultar una buena parte de la colección de Gora! en versión .pdf en la Universitat Autónoma de Barcelona


5 de febrero de 2018

Pegatinas del PCE (m-l)

Pegatinas caseras realizadas por el PCE (m-l) en Barcelona durante los primeros meses de 1977.

En el Archivo Tiempos de Lucha y Esperanza aspiramos a recopilar todas las pegatinas editadas por la izquierda revolucionaria durante los años 70-80.

29 de enero de 2018

La colección Amplitud de la editorial Manifiesto

Hace ya bastante tiempo nos referimos a Manifiesto como la editorial que fue impulsada por el PTE en 1977 y en la cual se editaban las obras de sus dirigentes. Hoy queremos referirnos a la colección Amplitud que, utilizando un formato de libro de bolsillo, editó cuatro títulos en el primer semestre de 1978, entre los meses de febrero y junio. Fueron los siguientes:

1- Andalucía: Subdesarrollo, clases sociales y regionalismo, de Isidoro Moreno
2- Movimiento estudiantil y democratización de la Universidad, de Enrique Palazuelos
3- Castilla-La Mancha: alternativa para el desarrollo, de Vicente Leal
4- Cambiar la enseñanza: Un sistema educativo, democrático y científico para los pueblos de España, de Enrique Palazuelos y Miguel Riaza

En contenido y diseño nos encontramos con una colección de bastante calidad, por lo que sorprende su breve trayectoria: ¿quizá su fin se debió a razones financieras?


14 de enero de 2018

Agrupación Electoral de los Trabajadores de la Rioja

Como norma general, publicamos exclusivamente en las distintas redes sociales material que forma parte del Archivo TLE. Hoy vamos a hacer una excepción con esta pegatina de la que sólo tenemos constancia fotográfica. Fue editada por la ORT en la Rioja para las elecciones generales de 1977. Una pieza bastante rara que nunca hemos llegado a tener en las manos y que nos encantaría añadir a nuestros fondos.

Como ya sabéis el Archivo Tiempos de Lucha y Esperanza se dedica a recopilar los materiales publicados por las organizaciones de izquierda revolucionaria del Estado español, principalmente en los años setenta y ochenta, con la finalidad de contribuir a la conservación, estudio y difusión de dichos materiales. Si disponéis en casa de prensa, pegatinas o panfletos duplicados, o que estén apilados en el trastero cogiendo polvo, estaremos encantados de darles una nueva vida en el Archivo.



11 de enero de 2018

Una declaración política de la OCI

Hemos escaneado una declaración política de la Organización Cuarta Internacional en el País Vasco, que se puede datar en octubre de 1978, días antes de que se celebrara la primera manifestación "contra la violencia terrorista" en Bilbao, convocada a instancias del PNV. La versión en pdf se puede descargar aquí

La OCI es el grupo trotskista predecesor del POSI, que todavía sigue existiendo a día de hoy.


 

5 de enero de 2018

Verdad de las Células Leninistas del PCE

Hace un par de semanas dedicamos un post a las Células del PCE y hoy aprovechamos para ofrecer escaneada una revista de este grupo que acabamos de conseguir. Firmado por Células Leninistas del PCE, este número 1 de Verdad corresponde a finales del año 1979 y es una publicación de ámbito valenciano. La cabecera como mínimo pervivió hasta 1982, pues hemos podido consultar un número 9, de febrero de 1982, firmado por la Coordinadora de Células de Valencia.

La publicación se puede descargar aquí

Al elegir como nombre para su revista "Verdad", Células retoma el nombre de la publicación que editó el Comité Provincial de Valencia del PCE hasta 1977 e incluso se llega a reproducir el nombre de la publicación con la misma tipografía. Con ello, las Células están pretendiendo arrogarse la legitimidad respecto al pasado del PCE. 

En Aragón también se vivió un fenómeno semejante. Ofensiva había sido el nombre del órgano del Comité Regional de Aragón del PCE de 1970 a 1976, período por el que atravesó por tres épocas. En enero de 1980 las Células Comunistas de Aragón comienzan la publicación de una IVª época de Ofensiva; a partir del número 5, de abril de 1980, aparecerá publicada por el Partido Comunista de Aragón, el pequeño grupo prosoviético fundado por los militantes de Células.