Los estatutos son un elemento importante en cualquier organización, ya que en
ellos se fijan los objetivos de la misma, su estructura y órganos directivos,
los derechos y deberes de sus miembros, etc. En los partidos de izquierda
revolucionaria han tenido incluso mayor relevancia, quizá por su alto nivel de
conflictividad interna; también por los grandes esfuerzos exigidos a su
militancia, que debían quedar concretados en algún documento.
Esa
relevancia queda demostrada por la existencia de un tipo muy especial de
publicación: los estatutos del partido en una cuidada edición pero de tamaño
bastante reducido (muchas veces de bolsillo) y con tapas rojas.
Os
muestro en la foto cuatro de los estatutos que conservo en mi archivo:
-
Estatutos del Partido Comunista de España (marxista-leninista). Aprobados por el
II Pleno del Comité Central (Zaragoza, diciembre de 1967). Ediciones Vanguardia
Obrera, Madrid, febrero de 1969. Probablemente ese pleno no se celebrara en
Zaragoza, sino en Francia o Suiza.
- Estatutos del Partido del Trabajo de
España, en catalán. Aprobados en el Congreso de Constitución (1973). Editados
por el Comité Nacional de Catalunya del Partido; no aparece fecha de
edición
- Estatutos del Partido Comunista Obrero Español . Adoptados por
el X Congreso (Madrid, 6-8 de enero de 1978).Con depósito legal de
1978.
- Estatutos del Partido Comunista de España (VIII-IX Congresos).
Aprobados en noviembre de 1973 y actualizados en enero de 1978. No aparece fecha
de edición.